EL ÁNGELUS

Es una devoción católica en recuerdo de la Anunciación y Encarnación del Verbo. Toma su nombre de sus primeras palabras en la versión latina, Angelus Domini nuntiavit Mariæ. Consta de tres textos que resumen el misterio. Se recitan de manera alternativa un versículo y la respuesta. Entre cada uno de los tres textos se recita el Ave María. Es una oración diaria en la Iglesia Católica.
La redacción del Ángelus es atribuida por algunos al Papa Urbano II y por otros al Papa Juan XXII. La costumbre que existe de recitarla tres veces al día se le atribuye al rey francés Luis XI, quien en 1472 ordenó que fuera recitado tres veces al día.
Al momento de rezar el Ángelus se le llama también la hora del ave Marí
            El Ángel del Señor anunció a María,    / R. Y Ella concibió por obra del Espíritu Santo
           Alégrate  María, Llena eres de gracia, El señor es contigo bendita eres entre todas las mujeres y bendito el fruto, de tu vientre es Jesús
            R/ Santa María madre de Dios ruega por nosotros los pecadores ahora y en la hora de nuestra muerte Amén.
           He aquí la esclava del Señor.    /R. Hágase en mi según tu palabra
          Alégrate  María, Llena eres de gracia, El señor es contigo bendita eres entre todas las mujeres y bendito el fruto, de tu vientre es Jesús
           R/ Santa María madre de Dios ruega por nosotros los pecadores ahora y en la hora de nuestra muerte Amén.
          Y el Verbo de Dios se hizo carne.   / R. Y habitó entre nosotros. Para la redención del  mundo .
             Alégrate  María, Llena eres de gracia, El señor es contigo bendita eres entre todas las mujeres y bendito el fruto, de tu vientre es Jesús
             R/ Santa María madre de Dios ruega por nosotros los pecadores ahora y en la hora de nuestra muerte Amén.
          Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios,
             R. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.

 

Oración
Te suplicamos, Señor, que derrames tu gracia en nuestras almas para que los que, por el anuncio del Ángel, hemos conocido la encarnación de tu Hijo Jesucristo, por su Pasión y Cruz seamos llevados a la gloria de su Resurrección. Por el mismo Jesucristo Nuestro Señor.
R. Amén.

 

REGINA COELI

Durante el tiempo pascual, la Iglesia Universal se une en la oración del Regina Coeli o Reina del Cielo por la alegría, junto a la Madre de Dios, por la resurrección de su Hijo Jesucristo, hecho que marca el misterio más grande de la fe católica.
El rezo de la antífona de Regina Coeli fue establecida por el Papa Benedicto XIV en 1742 y reemplaza durante el tiempo pascual, desde la celebración de la resurrección hasta el día de Pentecostés, al rezo del Ángelus cuya meditación se centra en el misterio de la Encarnación.
De la misma manera que el Ángelus, el Regina Coeli se reza tres veces al día, al amanecer, al mediodía y al atardecer como una manera de consagrar su día a Dios y la Virgen María.
No se conoce el autor de esta composición litúrgica que se remonta al siglo XII y era repetido por los Frailes menores Franciscanos después de las completas en la primera mitad del siguiente siglo popularizándola y extendiéndose por todo el mundo cristiano.
Alegrate, Reina del cielo; aleluya.  
 Porque el que mereciste llevar en tu seno; aleluya.
 Ha resucitado, según predijo; aleluya.
Ruega por nosotros a Dios; aleluya.
Gózate y alégrate, Virgen María; aleluya.
Porque ha resucitado Dios verdaderamente; aleluya.
Oración
Oh Dios que por la resurrección de tu Hijo, nuestro Señor Jesucristo, te has dignado dar la alegría al mundo, concédenos que por su Madre, la Virgen María, alcancemos el gozo de la vida eterna. Por el mismo Jesucristo Nuestro Señor.                                                                Amén.